Historia en la NBA, historia en la Superbowl... ¿y qué más?
Mi nombre es José Miguel y aquí arranca la tercera semana de ‘Momento Píndaro’, la newsletter donde os he rastreado las noticias deportivas más importantes, de martes a lunes, para que podáis comentarlas con vuestras personas de confianza o por las redes sociales. ¡El deporte es universal!
🏀 Lebron James hace HISTORIA
Lebron James se ha convertido, en esta pasada semana, en el jugador con más puntos en la historia de la NBA. Ya solo con este titular te podrás dar cuenta de la relevancia que tiene la noticia para la liga de baloncesto más exigente del mundo, pues desde abril de 1984 ese récord estaba en manos de Kareem Abdul-Jabbar.

38.390, esa es la cifra -a lo mejor cuando estés leyendo esto ya ha variado- con la que Lebron James hizo historia, superando los 38.387 puntos de Abdul-Jabbar. Estamos hablando de unos números estratosféricos, pero es que hay más: Lebron ha disputado hasta el momento 1.410 partidos, promediando 27,2 puntos por encuentro; por su parte, Abdul-Jabbar consiguió su marca en 1.560 partidos, con un promedio de 24,6 puntos. Para que nos entendamos: es una salvajada.
Ahondando más en el dato, un tal Michael Jordan es el quinto anotador histórico con 32.292 puntos (en 1.072 partidos), justo por detrás de Koby Bryant y Karl Malone, con 33.643 y 36.928 puntos, respectivamente. Asimismo, este no es el único récord de Lebron James en la NBA, tal y como se comentó en el siguiente tweet.


“Nunca, ni en un millón de años, hubiera soñado con algo mejor” declaró James después del histórico partido frente a los Oklahoma City Thounder, defendiendo sus colores actuales: los de los Ángeles Lakers, los mismos que vistió Abdul-Jabbar cuando consiguió su récord anterior. Siendo los primeros el 29 de octubre de 2003, la carrera de Lebron está marcada por los éxitos, los récords y el reconocimiento del público… ¿se le considera ya el mejor de la historia? Ahí hay más dudas.


🏈 Rihanna brilla y Kansas se lleva la Superbowl
En la madrugada del domingo al lunes se produjo uno de los momentos deportivos del año, y no estoy hablando del regreso de Rihanna a un gran escenario 7 años después, sino de la gran final de la Superbowl en Arizona, que se saldó con la victoria de los Kansas City Chiefs por 38 a 35 contra los Philadelphia Eagles.
El partido, que se definió al final debido a la enorme emoción que tuvo a lo largo de su trascurso, encumbró a Patric Mahomes con su segundo anillo de campeón de la NFL, el cual consiguió también su segundo MVP de la Superbowl y empieza a subir escalones en la clasificación histórica de jugadores de fútbol americano.
Para que os hagáis una idea, se enfrentaban en la final los dos mejores equipos de la temporada y, según los entendidos en la materia, terminó ganando el equipo que mejor supo controlar los tiempos. Por ejemplo, Javier González lo definía así para El País horas después del partido: “Así es como la táctica se ha impuesto a los highlights”, destacando el manejo del reloj por parte de los Chiefs en los últimos minutos del encuentro, pues se llegó a un marcador parejo a 35 puntos.


A modo de anécdota, me gustaría resaltar algo que mencionó la Embajada de Estados Unidos en Madrid, en su cuenta de Twitter, pues los Kansas City Chiefs tienen un hermanamiento con la ciudad de Sevilla. ¿A que no lo sabías?


🟢🏎 Alonso tiene nueva arma: el AMR23
Ayer lunes Aston Martin presentó el que va a ser el nuevo monoplaza de Fernando Alonso en la Fórmula 1: el AMR23. De esta forma, el conjunto británico mostraba al público un coche que, reconocieron, iba a ser el real y el que veremos la semana próxima en la primera tanda de tests de pretemporada en Báhrein.
“Todo va bien y no puedo esperar para pilotar” comentaba un Alonso que va a formar dupla con Lance Stroll, piloto canadiense e hijo del propietario del conjunto verde, Lawrence Stroll. Precisamente, la ambición mostrada por el asturiano ha sido la tónica en las últimas semanas en torno al posible rendimiento de Aston Martin, hasta el punto que el mes pasado se hicieron virales unas declaraciones de un capo de la escudería hablando de posibles lagunas en el reglamento…

Fernando, que va a encarar su vigésima temporada como piloto de Fórmula 1, declaraba tras la presentación que tenía “la certeza de que Aston Martin va a ser campeón algún día”, que se suma al ambicioso proyecto de los británicos, los cuales están construyendo su propio túnel de viento junto a nuevas instalaciones. A pesar de esto, en la presentación del AMR23 se confirmó lo anticipado: el coche es un 95% diferente al del año pasado.
🏃♂️🏃♀️ Marc Márquez, muy enfadado en los tests de pretemporada
El próximo domingo 26 de marzo de 2023 se apagarán los semáforos y arrancará un nuevo mundial de MotoGP, pero antes es momento de afinar las opciones de todos los equipos de cara a una temporada que se presenta larga y emocionante. Es ahí donde tenemos que hablar de la segunda tanda de tests de pretemporada, en Sepang (Malasia), y donde ya empezamos a tener las primeras declaraciones interesantes.
Los tests, marcados por el color negro en los monos y las motocicletas, demostraron la superioridad de las Ducati, especialmente bajo la lluvia, frente a Aprilia, Honda y KTM. El campeón del pasado mundial de MotoGP, Peco Bagnaia, reconoció el importante paso adelante mostrado por la escudería italiana durante las sesiones.


Pero la noticia más llamativa es la de la frustración de Marc Márquez con la moto y no con el físico. Tras unos años marcadas por las lesiones y procesos de recuperación, el catalán ha remarcado la optimista que es respecto al estado de su brazo después de los tests.

Pero la parte deportiva le preocupa, y mucho, pues también declaró a DAZN que “se encontraban lejos de los mejores pilotos de la parrilla”.
🛹 13ª del mundo… con 14 años
La bilbaína Naia Laso, campeona de España de skateboarding, ha quedado en la 13ª posición en el Mundial de Skate celebrado en Emiratos Árabes Unidos. El dato más llamativo es que, efectivamente, tiene 14 años.


José Manuel Amorós, periodista polideportivo y, desde hace unas semanas, integrante de Relevo, hizo una interesante pieza al respecto, mencionando cuestiones como que Naia dispuso de un permiso especial durante el confinamiento para competir con el equipo nacional, con apenas 12 años, siendo así la envidia de sus amigos.

De esta forma, se reafirma la posición internacional de España en el skateboarding, disciplina que ya fue olímpica en Tokio 2020 y donde, precisamente, también estuvo otra española en la categoría de park: Julia Benedetti, que actualmente tiene 18 años.


🚴♂️ Ha vuelto ‘el canibalito’: Tadej Pogačar conquista la Clásica Jaén
Así lo apodó Eddy Merckx, una de las leyendas más importantes en la historia del ciclismo, debido a las similitudes de ambos corredores. Pues bien, el actualmente mejor ciclista del planeta ha regresado con fuerza gracias a su aplastante triunfo en la Clásica Jaén, que celebraba su segunda edición.


El esloveno de 24 años, que atesora ya 2 Tour de Francia en su vitrina, realizó un ataque a 42 kilómetros de meta para la sorpresa de todos y, efectivamente, aguantó hasta el final para certificar toda una exhibición. En ese punto de la carrera se encontraba como único escapado Sergio Samitier, de Movistar, el cual no tuvo ninguna opción contra el bueno de Tadej Pogačar.

El joven corredor arrancó una temporada en la que tiene como principal objetivo recuperar su cetro en el Tour de Francia, pues en la edición de 2022 se vio superado por el danés Jonas Vingegaard, el cual debutará el próximo 23 de febrero en el O Gran Camiño, en Galicia.
Y hasta aquí la tercera edición de ‘Momento Píndaro’. Si crees que ha faltado un evento deportivo inolvidable, ¡házmelo saber a través de redes!